NUEVAS MODALIDADES Y TENDENCIAS EN EL MARKETING



Las tendencias y conceptos asociados al Marketing evolucionan continuamente y como es lógico, en un sector que se caracteriza por su perfil innovador y donde las inversiones son cada día más importantes, surgen y nacen nuevas tendencias y conceptos como propuesta alternativa a las ya existentes con el objetivo de aportar nuevas fórmulas para operar y actuar en un sector altamente competitivo.

Dentro de las Nuevas Modalidades podemos Citar:

Marketing experiencial:

El marketing experimentar trata de establecer conexiones entre las marcas y los consumidores”, como su nombre lo indica trata de crear experiencia de compra entre el consumidor y las marca.


Neuro Marketing o Marketing Sensorial:

El marketing sensorial apela a los sentidos con el objetivo de crear experiencias sensoriales a través de la vista, el sonido, el tacto, el gusto y el olfato.



Marketing de Guerrilla (poco presupuesto y mucha creatividad):

El nombre es tomado de la estrategia militar usada en la guerra de guerrillas, la cual basa su accionar en establecer pequeñas batallas contra un enemigo que es grande y lento de reacción; actuando y replegándose rápidamente; aprovechando de mejor manera los escasos recursos y generando la percepción de estar presente y activo en muchos frentes.

Marketing Móvil:


La mercadotecnia móvil o Mobile marketing es el marketing realizado a través de dispositivos móviles, como los teléfonos móviles. Incluye las actividades dedicadas al diseño, implantación y ejecución de las acciones de marketing.

Marketing Alternativo:

Dentro de una economía de servicios, el marketing alternativo representa para muchos profesionales de agencia y directivos, un formato más, pero rupturista y sugerente de un tipo de comunicación que refuerza misteriosamente (intuición más que deducción), la imagen de marca y las ventas de los productos de las grandes empresas. Esa es la clave!

Marketing Colaborativo:

Como su propio nombre indica, la finalidad del marketing colaborativo es crear una relación de cooperación entre consumidores y marcas. Por una parte, los usuarios pueden popularizar nuevas referencias, generar contenido online, co-crear junto a la marca o proporcionar feed back sobre el desarrollo de productos.

Marketing Destructivo:


Es el  nombre  que se le da  a los  esfuerzos   que  inconscientemente  o  no,   realizan  las   empresas  para  matar  a  un  producto, una marca  y de vez  en  cuando a  una  empresa.

Marketing de Causas:

Se  encarga de   ayudar a   contribuir  en  causas  sociales,  sin descuidar  la  rentabilidad  de la  empresa  o marca.   Este  tipo de  marketing  es    original  ganancias   tanto  para  las  empresas  como para  la  sociedad.

Marketing Viral:

Es la  que   emplea  técnicas  de  mercadotecnia  para  intentar  explotar  redes   sociales  y  otros  medios  electrónicos  tanto  para  producir   incrementos  exponenciales  en   reconocimiento de la marca.

MArketing Boca a Boca:

También llamado  publicidad   boca  a boca.  Los  consumidores  pueden  promover  marcas  de  boca a  boca  debido a  factores  sociales,  funcionales  y  emocionales.

Marketing Holístico:

O Marketing 360º o marketing ublícuo. Consiste en la integración de todos los medios que están al alcance del target (grupo o segmento de mercado objetivo para los intereses comerciales de la compañía) para una misma campaña

Marketing  Relacional:

Es la que  visualiza  a  proveedores,  clientes,  distribuidores  y otros   socios  como parte  importante  para  lograr  éxito.

Marketing  Integrado:

Los  responsables  del  marketing  se  encargan  de  idear  las   actividades   y  de  ensamblar  los  distintos  programas  de  marketing   integrado para    crear,  comunicar  y generar  valor a  los  clientes.

Marketing  Socialmente Responsable:

Es el que implica la comprensión de temas de interés público así como el contexto ético, ambiental, legal y social de las actividades y programas de marketing.

Marketing Relacional:

Es el proceso que integra al servicio al cliente con la calidad y el marketing, con el fin de establecer y mantener relaciones duraderas y rentables con los clientes.

Benchmarketing:

Es un proceso sistemático continuo para evaluar las prácticas de  las organizaciones que son acreditadas como las mejores en su clase, con el propósito de hacer una comparación organizacional.

Marketing Deportivo:


Se basa en la aplicación de técnicas de  comercialización, pricing, comunicación y distribución al ámbito del deporte.

Marketing Turístico:

Su objetivo es definir e identificar las tipologías de turistas objetivos y desarrollar productos y servicios específicos para satisfacerlas. A su vez se utiliza para comunicar unas características turísticas determinadas para atraer a un mercado emisor determinado.


Marketing Político:


Es el conjunto de técnicas de investigación, planificación, gestión y comunicación que se utilizan en el diseño y ejecución de acciones estratégicas y tácticas a lo largo de una campaña política, sea ésta electoral o de difusión institucional.
Los elementos del marketing politico lo podemos observar en la siguinete imagen.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

ESTRATEGIAS ADECUADAS PARA LAS AREAS FUNCIONALES

DISEÑO, EJECUCIÓN Y ANÁLISIS DE UNA ESTRATEGIA Y CONTROL ESTRATÉGICO DEL MARKETING